El pasado 11 de junio teníamos la oportunidad gracias a la Delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Dña. Teresa Herrera Vidarte, de hacer una visita guiada a nuestro Museo de Huelva.
La cita nos llevaba a un nutrido grupo de socios a conocer de primera mano y nunca mejor dicho, gracias a la generosidad de uno de los comisarios de la exposición D. Jorge Cotallo, quien nos sumergía en las entrañas de La Joya.
Las miradas a nuestro pasado y la singularidad de esta exposición nos trasportó a los inicios de nuestra Huelva Tartésica, algo de lo que debemos sentirnos orgullosos, son nuestras raíces y nuestra singular forma de marca una punto de inflexión en la Historia. Restos de más de 2500 años de historia, tanto humanos como cerámicas, joyas y utensilios de ceremonias de cremación o la preparación para el viaje al más allá, son elementos que se pueden ver en esta exposición que nos ha marcado en nuestra visita.
La Joya, la necrópolis tartésica por excelencia de Huelva, estará presente en el museo a través de una exposición que se adentra en el mundo funerario tartésico. Esta exposición recoge más de doscientas piezas procedentes de la necrópolis de la Joya (Huelva), muchas de ellas expuestas por primera vez.
La muestra se divide en dos partes, la primera de ellas se adentra en el rito funerario y las diferentes etapas relacionadas con el momento del depósito de los difuntos y sus ajuares en las tumbas. La Tumba 17, la tumba principesca, se representará en el momento de su descubrimiento en los años sesenta del siglo XX. La segunda parte de la exposición, que recoge el ajuar de la Tumba 17, irá acompañada por la recreación del carro tartésico y las piezas originales del citado carro. Muchas de ellas, nunca antes se habían exhibido.
Una exposición única de una necrópolis única.





















